Hablemos de
Silent Hill.
Silent Hill fue una franquicia de terror creada por
Keiichiro Toyama y publicada por Konami. Es uno de los títulos que nos hizo
enamorarnos y adentrarnos más en el mundo del survival horror, con una
experiencia única e historia increíble. Donde siempre tocará temas tabú, de
amor, dolor, traumas, etc. La saga profundiza mucho en estos temas.
Cada cosa en este
universo tiene un significado y puedes darle el que quieras, claro, mientras
esté acorde a lo que muestra en los juegos.
Silent Hill fue desarrollada por Team Silent, equipo
original de desarrollo de la saga, haciendo los 4 primeros títulos. A partir de
la cuarta entrega, esta saga pasó por manos de desarrolladores que no tenían
nada que ver con el equipo original y por esto, a partir del quinto episodio,
ya no se sintió lo mismo, ya que el original grupo sabía lo que el juego era y
lo que necesitaba, por la combinación muy buena de la cultura oriental con la
occidental que le daba un toque único. Con esto, no estoy desprestigiando a los
juegos después de The Room, sino que digo, que se perdió un poco la esencia
original, pero aún siguen siendo muy buenos juegos y profundos.
La saga transcurre directa e indirectamente a través de las
entregas en una ciudad del mismo nombre de la franquicia, localizada en la
región noreste de los Estados Unidos, más específicamente en el estado de
Maine. La serie está muy influenciada por el terror psicológico y presenta a
protagonistas muy comunes, sin ninguna destreza normalmente. Sus mecánicas de
juego giran en torno en resolver puzzle, explorar el mapa de manera
meticulosa para encontrar cosas
interesantes y combatir monstruos.
Portada de Silent Hill
Signo de Metatrón (Importante en el juego)
Primeros
Silent Hill’s (Serie Original)
Silent
Hill (1 u original)
El primer juego fue lanzado originalmente en la Playstation
en enero de 1999 en Norteamérica y tiempo después en Japón y Europa. Su
desarrollo fue llevado a cabo por Team Silent bajo el mando de Keiichiro
Toyama. Este juego según la revista Level, los nuevos propietarios de la matriz
de Konami en aquel momento, buscaban un juego que tuviese éxito en Estados
Unidos. La empresa estaba enfocada en las ganancias, por lo que querían que
costara lo mínimo posible, pero el equipo de desarrollo hizo caso omiso a los
límites impuestos, para hacer de Silent Hill una apelación a las emociones de
los Jugadores. Para afirmar estos dichos por las revistas, Takayoshi Sato,
creador de las escenas generadas por computadora, afirmó que el presupuesto
para el videojuego, estuvo entre los 3 y 5 millones de Dólares, una cifra
descomunal para esa época. Gracias a los chicos de Team Silent pudimos
disfrutar un juego hecho con el mayor amor, sin poner al jodido marketing por
encima, que muchas veces arruina las experiencias de muchos juegos.
La historia del primer Silent Hill, sigue a Harry Mason, en
busca de su hija Chery en la ciudad homónima; al avanzar la trama, Harry irá
descubriendo la verdad acerca de la ciudad y su hija.
Silent Hill recibió críticas muy positivas y fue un éxito
comercial, vendiendo más de dos millones de copias hasta la fecha. Es
considerado un título importante para el survival horror, por alejarse de
elementos característicos de juegos de la época, como Resident Evil en pos a
una atmósfera de terror psicológico.
Tras el lanzamiento del videojuego, Keiichiro dejó el equipo
de Team Silent.
Portada de Silent Hill
Signo de Metatrón (Importante en el juego)
Midwich Elementary School
Silent Hill 2:
El siguiente título de la Silent Hill 2, que fue publicado
en Septiembre de 2001 para la PlayStation 2 siendo la plataforma inicial. Las
versiones de XBOX y PC fueron lanzadas tiempo después. Con la salida de Toyama,
la dirección de la segunda entrega quedó a cargo de Masashi Tsuboyama. La
historia fue concebida por Sato por lo que tuvo un doble trabajo con la trama y
con las escenas CGI y trabajó en ella con Hiroyuki Owaku. Sato estimó que el
presupuesto para esta entega fue de unos 7 y 10 millones de dólares. A pesar de
seguir ambientado en la misma ciudad, Silent Hill 2 no es una secuela directa
de la primera entrega; se enfoca en el estado del pueblo, en otro sector de
éste, más conocida como la ‘’Nueva Silent Hill’’, y también trata más o menos las repercusiones
dejadas por el culto en él después de SH1, pero ya no se enfocó de manera
profunda en ese tema, También provee un poco de la historia de la ciudad.
El protagonista ahora es James Sunderland, un viudo que
decide ir a la ciudad tras recibir una carta de su mujer muerta. Esto es
confuso para James; pero de en vez de sospechar, él decide ir a la ciudad. La
carta dice que lo está esperando en su ‘’lugar especial’’ en Silent Hill. Ahí nuestro
amigo, decide ir a buscarla mientras va descubriendo la verdad de la muerte de
ella.
Silent Hill 2 fue bien recibida tras su lanzamiento, a pesar
de que los elogios mayores se produjeron en retrospectiva. Gracias a su
historia, al uso de metáforas, de terror psicológico y de temas tabú, Silent
Hill 2 es considerado uno de los mejores juegos de terror de la historia y
siendo también considerado uno de los mejores juegos de la historia.
Sato, a partir de la finalización de Silent Hill 2, se
retiró del grupo de desarrollo.
Según VGChartz, Silent Hill 2 ha vendido más de un millón y
medio de copias hasta ahora.
Silent Hill 3:
Silent Hill 3 fue hecho por la mitad del equipo de
desarrollo, ya que la otra mitad estaba llevando acabo otro juego.
La dirección de
Silent Hill 3 cayó en manos de Kazuhide Nakazawa, mientras que el guión siguió
bajo el control de Owaku. Masahiro Ito,
director de arte y diseñador de las criaturas de las anteriores entregas,
continuó como tal en Silent Hill. Ito y Owaku se retiraron de Team Silent después
de Silent Hill 3.Akira Yamaoka, a pesar de la separación de los grupos, trabajó
en las 2 entregas en desarrollo por este histórico grupo, como director de
sonido y compositor.
Silent Hill 3 fue publicado en julio de 2003 para
PlayStation 2, siendo el favorito del grupo desarrollador para lanzar sus
entregas, más tarde salió la versión de Windows. Este juego es la secuela
directa del primer título, Silent Hill. Toma lugar diecisiete años después de
la historia del primer título. La historia ahora gira en torno a Heather Mason,
quien es arrastrada al otro mundo o mundo de pesadilla tras un sueño. Una vez
despierta, todo se pone extraño y empieza a aparecer el mundo de pesadilla en
el centro comercial, donde se encontraba. Ella termina escapando de ese lugar y
descubre que es parte del plan del culto de Silent Hill y se encuentra a sí misma en un conflicto dentro de la
ciudad.
Silent Hill 3 tuvo en
su mayoría críticas positivas, especialmente por su presentación, atmosfera,
escenarios, gráficos y audio, así como
los elementos del survival horror utilizados que se emplearon para el
desarrollo de la historia del mismo. Ha logrado vender más de 700.00 unidades.
Valtiel, ángel del culto.
Henry dándose cuenta de que está encerrado en su apartamento.
Henry encontrando una pizca de esperanza.
Murphy yendo a enfrentar su pasado...
MATERIAL AUDIOVISUAL DE LA 2DA PARTE
Despedida:
Espero que les haya gustado esta entrada. Es una modificación de los guiones originales de los vídeos.
Lo hice mayormente para esas personas que disfrutan más documentos escritos.
En fin, acá me despido, cuídense, un abrazo y besazo y muchísima suerte <3 . ;*
.
By: Jeremías
Sueñen con su lugar especial.;)
Silent Hill 4:
¿Se acuerdan de que dije que la otra mitad de Team Silent
estaba desarrollando otro juego? Bueno, estaban desarrollando la cuarta entrega
de la saga, Silent Hill 4: The Room, fue dirigido y escrito por Suguro
Murakoshi, y su arte quedó a cargo de Tsuboyama. Esta entrega fue lanzada en
2004 en la consola predilecta del grupo, la PlayStation 2, Windows y Xbox. A diferencia
de títulos anteriores, este lleva un subtema y está ambientado en otra ciudad
llamada South Ashfield. Silent Hill 4 incluye un sistema de juego un poco
diferente a comparación de los anteriores y toma ciertos elementos de las
tramas de éstas.
Esta vez, la historia sigue a Henry Townshend, quien se
encuentra a sí mismo encerrado en el departamento 302, hasta que una especie de
agujero en su baño. El agujero lo conduce a varios lugares con la corrupción
del otro mundo, donde Henry desvela la conexión de su apartamento con un
asesino en serie relacionado con el pueblo de Silent Hill.
Esta entrega obtuvo buenas críticas, si bien no tanto como
sus predecesores; análisis criticaron su énfasis en el combate, lo que
comprometía al terror de la obra. Silent Hill se estima que vendió más de
600.000 unidades, hasta el momento.
Henry encontrando una pizca de esperanza.
Material audiovisual:
Luego del
lanzamiento de Silent Hill 4, llegó una noticia que dio mucha tristeza para los
fans. El equipo original de la saga “Team Silent” se había desintegrado
completamente. Kenzie LaMar, director creativo de Silent Hill: Homecoming ha
dejado en claro el porqué de la desintegración del equipo desarrollador:
“Sólo recuerden y nunca olviden que, si odian
la nueva dirección que están tomando los juegos de Silent Hill actualmente,
quéjense con la única gente a la que pueden culpar: la propia empresa Konami.
Ellos fueron quienes reemplazaron al Team Silent ya que querían a otras
personas haciendo el juego. Y Konami quería que los juegos fueran diferentes.
Es por eso que el Team Silent se separó. Hasta dónde sé Konami es feliz con los
juegos creados por Double Helix y Climax. Estaban perdiendo la fé en la
franquicia. Y para probar lo que estoy diciendo, ¡Fíjense que Konami creó un
shooter arcade sobre rieles bajo el nombre de Silent Hill! ¿Qué tiene de Silent
Hill eso?”
Así
que Konami mató a la saga, sólo por dinero, sólo para obtener ganancias dando
productos de baja calidad. Lastimosamente, la avaricia tocó a las puertas de la
saga y la mandó, literalmente al carajo.
Juegos posteriores:
Silent
Hill Origins:
Este videojuego fue el primero que no fue desarrollado por el
equipo original. Fue desarrollado por Climax Group, bajo la dirección Mark
Simmons, escrito por Sam Barlow y publicado por Konami en 2007, para la consola
portátil de Sony la PSP. Más adelante se desarrolló una versión para la PS2.
Origins
es una precuela del primer SILENT HILL hecho por Team Silent, transcurre 7 años
antes del primer juego. La historia gira en torno a un camionero llamado Travis
Grady, quién termina llegando al pueblo por intentar esquivar bruscamente a una
niña que caminaba por la carretera para no chocarla. Cuando pasa todo eso, ve a
la niña corriendo y él decide perseguirlo para saber la condición de ella. Pero
no tiene suerte en alcanzarla, pero se encuentra con algo más grave, una casa
en abrazada por las llamas intensas. Ve a una mujer al lado del lugar pero
desaparece, luego de ello, escucha unos gritos provenientes dentro de la casa,
entre y encuentra a una niña con quemaduras realmente grave, con la piel ya
toda quemada. Él decide rescatarla, pasa por varios bloqueos y, por suerte, sale del lugar, pero él, por la inhalación del
humo, se desploma y cae inconsciente.
Travis
despierta y decide saber el paradero de la niña, pero intentando descubrir que
le pasó, descubrirá muchas cosas sobre un culto, el porqué de las apariciones
de monstruos y algo peor… traumas de la infancia de Travis.
Las
críticas sobre Origins fueron mayormente positivas. Recibió mejor apoyo en su
lanzamiento original para la PSP.
En
la versión de PS2 fue más reducida, debido a los gráficos, que eran un poco
deficiente para la potencia de la consola.
Origins
ha vendido hasta ahora, cerca de 600.000 unidades.
Silent Hill: Homecoming
La
segunda entrega que no fue hecho por el equipo Original es Silent Hill:
Homecoming, desarrollado por Double Helix Games. El juego se publicó el 30 de
septiembre del 2008 en Norteamérica para Playstation 3 y Xbox 360, la versión
de Windows salió un poco más tarde el 6 de noviembre del mismo años, sólo para
Steam.
El
juego ahora gira en torno sobre Alex Sheperd, un soldado. La historia comienza
con una pesadilla, como en SILENT HILL 3 y 4. Donde Alex, se encuentra con su
hermano menor Joshua en un hospital psiquiátrico. En esta pesadilla nos van
presentando algunos enemigos del juego.
Al
despertar, se da cuenta que se encuentra en una cabina de camión regresando
hacía su pueblo, Sheperd’s Gren, el lugar donde nació y se crió.
Al
llegar, se le informa que su hermano está desaparecido, por lo que él se pone a
buscarlo; pero mediante que él va buscándolo, va descubriendo la ilación de su
pueblo con SILENT HILL y sobre su pasado.
Esta
entrega, trae algo nuevo, hace mucho hincapié en un sistema de combate más
frenético. La aceptación de Homecoming fue mucho menor que su antecesor. Se lo
tachó como el típico ejemplo de cómo franquicias japonesas son degradadas por
la occidentalización, tratando de dar otros enfoques para darles miedo a los
jugadores. Akira Yamaoka, encargado de la música, se mostró muy decepcionado
del rumbo de Silent Hill, por lo que a partir de acá, Team Silent se borró por
completo de Konami, siendo Akira el último en abandonar la saga.
A
pesar de las críticas, el juego comercialmente fue muy bien, tal y como quería
Konami, vendiendo más de 800.000 copias, según VGChartz.
Este
es un ejemplo de lo que dije al principio de mi primer vídeo: Cuando el
Marketing se encarga de degradar una gran saga. Igual, tampoco hay que ser muy
duros con Homecoming, a pesar de todo, es un buen juego y tiene una historia
atrapante y algunos simbolismo copados. Así que si pudieran jugarlo alguna vez,
se los recomiendo.
Después
de Homecoming, salió un título que para mí, fue una decepción para la saga y
sólo se le puso SILENT HILL para vender. Sí, hablo de Shattered Memories. La
verdad, no quiero hablar de este título, porque no le veo mucho de Silent Hill.
Si quieren, después hablo sobre mi opinión acerca de este, entre comilla
“Silent Hill”.
Silent Hill: Downpour
La
cuarta entrega después de TEAM SILENT fue SILENT HILL: DOWNPOUR. Este juego salió en Marzo del año 2012, para
las consolas de PlayStation 3 y Xbox 360, también está disponible para Xbox One
gracias a un programa de retro compatibilidad de Microsoft.
Konami
ha dicho que trabajaron bastante en este juego, para que esté acorde al gusto
de los fans añejos.
Esta
entrega ahora gira en torno de Murphy Pendleton, un criminal condenado por
robar una patrulla de policía. En busca de saciar su sed de venganza por
razones que no se dan a conocer en un principio, nuestro protagonista llega a
un acuerdo con un guardia de seguridad, para que lo meta en secreto a un
recluso llamado, Patrick Napiera, en la duchas. Allí Murphy se pone a hacerle
recordar a Napier algunas cosas, éste se pone nervioso e intenta salir del
lugar, pero no tiene suerte. Termina siendo asesinado a golpe.
Tiempo
más tarde, a raíz de un motín, Murphy y otros reclusos son transferidos a otra
prisión de máxima seguridad llamada Wayside. Allí es acompañado por una guardia
llamada Anne Cunningham que parece tener un desprecio por nuestro protagonista.
La ruta que tiene el autobús para llegar a la prisión pasa justamente por el
este de SILENT HILL. Una vez llegado a esa parte de la ruta, éste se ve cortada
por un abismo, por lo que el conductor está obligado a girar bruscamente,
haciendo que el bus se caiga por un barranco.
Murphy
inconsciente, despierta en un bosque a lado de un autobús. Ni tonto ni
perezoso, se pone en camino por Silent Hill y allí, va a descubrir lo que pasó
en su pasado.
SILENT
HILL: DOWPOUR, ha tenido críticas dispares por parte de los medios
profesionales.
Por
parte del público, las valoraciones fueron muy positivas. En algunas páginas
donde cuentan las valoraciones de los usuarios, como GameSpot, dieron una media
de 89 de 100. Por lo que significa que está buena.
En
lo personal, este juego fue el mejor de los 3 oficiales, después de la
desaparición de Team Silent. Ya que respeta muchos elementos de los originales.
Pero, no logró estar en el podio como los primeros 4, ya que no captaron lo
suficiente, la esencia del original grupo. Y se pone un poco por encima, la
occidentalización. Pero igual, no es un desperdicio este juego, si tienen una
consola PS3 o XBOX 360/ONE, consígalo y pruébenlo.Murphy yendo a enfrentar su pasado...
MATERIAL AUDIOVISUAL DE LA 2DA PARTE
Despedida:
Espero que les haya gustado esta entrada. Es una modificación de los guiones originales de los vídeos.
Lo hice mayormente para esas personas que disfrutan más documentos escritos.
En fin, acá me despido, cuídense, un abrazo y besazo y muchísima suerte <3 . ;*
.
Sueñen con su lugar especial.;)