El hada de Silent Hill 3 – Significado
Silent Hill, una saga que marcó de manera exitosa el rumbo
de los juegos de terror, siempre ha tenido un cierto paradigma donde ha hecho
muchas referencias a obras literarias, hacia otros juegos y a películas de culto.
Por lo que no es ningún secreto de que haya muchos huevos de pascuas a través
de los juegos que quizás normalmente como jugadores nos la hemos pasado de
largo. Y no es nuestra culpa, a veces nosotros mismos no podemos saber
absolutamente todo, por lo tanto es normal decir que esa referencia sea algo
intrínseco del lore del juego.
En mi caso, uno de los huevos que siempre me preguntaba qué
significado tenía, es la del hada del alcantarillado en el gran juego de Silent
Hill 3.
Ésta aparecía en el lugar donde había que usar una secadora
para matar a un enemigo que se encontraba debajo del agua que podría ser el
mismo Bloodsucker o Sanguijuela en español del primer juego, Silent Hill, ya
que obtienen cierta apariencia similar, si no se mata a la criatura, ésta te
matará instantáneamente. Ojo, este huevo de pascua aparece después de haber
terminado el juego una vez. Dejando de
lado ya al enemigo, al hada y a las cañerías que nos da como recompensa al
cumplir cierto requisito, me encargaré de explicar de qué trata esta
referencia.
Esto hace referencia a una de las fábulas de Esopo llamada:
“El leñador honesto” o “El leñador honrado”. Donde la historia habla de un
leñador que accidentalmente arrojó su hacha a un río, y como era su único medio
para subsistir, entró en llanto. El dios
de la mitología griega, Hermes, teniendo piedad de él, salió del agua con un
hacha de oro y le preguntó “¿Era esta hacha la que se te había caído?”, el
leñador dijo que no, luego Hermes sacó un hacha de plata y volvió a preguntarle
lo mismo pero nuevamente el pobre hombre volvió a negar. Solo cuando Hermes
sacó el hacha del hombre la reclama. Hermes impresionado por la honestidad,
permite que se quede con las dos hachas restantes, la de oro y la de plata.
Luego está la parte del vecino, que al ser alguien
envidioso, oyó la buena fortuna de este hombre y fue a hacer lo mismo, a tirar
su hacha y llorar por su regreso. Hermes apareció y le preguntó lo mismo de la vez pasada con un hacha de
oro: “¿Esta es tu hacha?”. Por lo que ni lento ni perezoso el vecino reclamó la
ansiada herramienta. Por lo que Hermes le negó el regalo del hacha de oro y no
le regresó el hacha que verdaderamente se le cayó. Por lo que lleva una
moraleja de honestidad.
Curiosamente si nosotros en el juego le mentimos al hada
(que tomaría el papel de Hermes), ella nos negará el regreso de la cañería de
acero, por lo que a la hora de jugar, no se pasen de mentirosos. Este cuento
tiene muchas otras versiones, con variaciones locales y con las deidades de
turno.
Las cañerías de por sí no sirven como armas, solamente son
algo simbólico, ya que realmente son menos eficaces que la cañería oxidada que
nuestra querida Heather encuentra en el “Otro Mundo” por lo tanto, no es
recomendada usarla. Curiosamente Heather tiene pensado venderlas para obtener
algo de dinero rápido.
Realmente esto yo me he preguntado por años, de su
significado y su importancia, pero siempre que iba a buscar información sobre
esto me olvidaba, pero esta vez conté con mejor suerte. Realmente llama la
atención, porque el hada puede representar fortuna en este juego, siendo que el
entorno en general es algo hostil y macabro, pero al final solamente era un
test de honestidad. Como se extraña esto de Silent Hill, y a Silent Hill, que
lamentablemente su panorama no es alentador para nada, pero bueno.
En fin amigos míos,
eso ha sido todo por parte mía en el día de hoy. Espero que le haya gustado
este vídeo. Les deseo un buen día y hasta pronto.
Se despide su amigo, LoveAtHeavenNight4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario